Y SE LLAMA JAPON
Japón, porque se llama Japón y porque le dicen el país del sol naciente. A que se han hecho esa pregunta verdad?, pero claro, esperan a que un idiota lo averigüe y lo publique en su blog, La verdad es que lo encontré de casualidad, navegando por internet y por mi cuenta he agregado algunos datos que ya tenia. Como les dije en un artículo anterior, tengo amigos que no saben japonés ( o por un posible internauta anónimo que caiga por estas páginas ) , hare la explicación como si nadie supiese japonés, esa será también la pauta en los próximos artículos, cuando sea el caso.
よろしくお願いします…………….
Japon en japonés se dice Nihon 日本国 ( Nihonkoku ), el caracter 日, se lee, nichi, hi , significa día y se refiere también al sol. 本, que se lee hon, moto, significa origen y 国、que es país. Entonces la traducción seria país del origen del sol y por eso poéticamente se le conoce como el país del sol naciente.
Y a quien se le ocurrió ponerle precisamente Nihon, Nihon koku, con esos 3 caracteres, pues esa persona existió y se llamo Shotoku , el príncipe Shotoku fue regente de Japón hacia el año 600 a.c. y a él se le atribuye tal honor. Pues el envió una misión diplomática a China porque quería copiar su sistema burocrático, además que admiraba el país; Su carta de saludo empezaba así: El emperador del país de donde nace el sol envía una carta al emperador del país donde se oculta el sol…. etc,etc. Ese es el registro escrito más antiguo que se tiene del nombre de a Japón. Y este tal Shotoku , que inspirado estuvo para saludar así, tan bonito, pues ni tanto, parece que se basó en una antigua leyenda de la mitología japonesa, esta dice así en cortito: Cuando Amaterasu, diosa del sol discutió con su hermano Susanou, el dios de las tormentas, se refugió en una cueva y la oscuridad reino sobre la isla durante siglos, hasta que Ame no Uzuma, diosa de la alegría consiguió que Amaterasu saliera de su destierro. Con su vuelta, Amaterasu devolvió la luz a Japón y origino este país.
Ahora porque se le dice Japan. La primera mención escrita que se tiene, es del diario de Marco Polo, el cual se refiere a Japón como Zipangu o Jipangu, pues así se le conocía en la china de la época. Los portugueses, que fueron los primeros extranjeros en llegar a Japón lo conocieron por ese nombre pero con el transcurrir del tiempo o seguramente era impronunciable para ellos, Jipangu se transformó en Japan, o quizás simplemente los portugueses eran desorejaros o al que le preguntaron era un viejito desmuelado que no pronunciaba bien.
Nos vemos………………
Nota: Actualmente en China no se le dice Zipangu al Japón. se le conoce como Riben, pero se pronuncia algo asi como griben. Y a Perú, si quieren saberlo se le dice Miiru.
Gracias Mr. Cho, por enseñarme la pronunciación, porque yo aunque soy medio chino, no se nada. Con la justa se mi apellido y restaurante, que se dice chifa, ja, ja, ja ( esa es más vieja )
Hola Willy!!!!felicidades..muy buena publicacion..algo bueno se aprende .....
ResponderEliminar