martes, 14 de agosto de 2012

DISTANCIAS



La gente que me conoce bien  sabe que me encanta leer, soy consciente que peco de vanidoso al decirles que estoy con un  libro casi  los 365 días del año, pero es verdad, y  leyendo se aprende, eso todo el  mundo lo sabe. Todo está en los libros, por eso he encontrado respuestas  a preguntas que nunca se me hubiese ocurrido preguntarme  y  respuestas a preguntas  que todos nos hemos hecho alguna vez,  pero no  ……….
De eso se trata este blog.  Según sea el tema y dentro de lo posible,  los artículos tendrán notas que ni te imaginas….

Distancias
Hace unos días, estaba con mi hija viendo la televisión uno de esos tantos programas turísticos que hay,  en que varios artistas van  a visitar algún lugar,  y en eso, uno de ellos  dice,  a qué distancia estamos, le dicen 96 kms, y mi hija me pregunta, 96 kms de donde, de Tokyo le respondo.  Aunque no me hizo la siguiente pregunta, me di cuenta que si la sabia, lo había leído en un libro, es decir, cual es el punto exacto de donde se miden las distancias en Japón. Y el saberlo fue una de las razones que me decidió abrir este blog.
Pues en japon se miden las distancias desde el puente Nihonbashi, en tokyo. 
Hay una placa en bronce  que indica el punto 0.


Porque precisamente ese puente?  En la época Edo (así se le llamaba a tokyo hasta hace unos 150 años aproximadamente), la zona en que se encuentra el puente, era el mayor punto comercial y financiero de la época y punto de partida para todas las rutas, especialmente la ruta tokaido que llegaba a kyoto, la antigua capital. por eso el ministerio de transporte decidió que ese sea el punto 0.  Actualmente nihombashi alberga  al banco central de Japón, la bolsa de tokyo y al primer depato (almacén de tiendas) de Japón.  Nihonbashi era el punto comercial de la época  porque los grandes almacenes al por mayor estaban allí, pertenecientes a la familia Mitsui y que establecieron los primeros almacenes en Japón con el nombre de Mitsukoshi.  Actualmente para llegar tienes que tomar la línea ginza y bajarte en la estación mitsukoshimae.  . Esta estación  se hizo hace exactamente 80 años y fue la primera estación de tren subterráneo que se hizo ligada a un centro comercial, es decir que se podía ingresar al depato;  Mitsukoshi  por supuesto, sin salir a la calle.  Se preguntarán lo buena gente que fueron los de JR  (Japan railways) para hacerlo así, pero no;  todo el dinero que se utilizó para la estación original lo puso la mitsukoshi con la condición que lo hicieran así.
Ahora, les pregunto:  Saben de donde se mide las distancias en Lima,  Perú, pues desde las plaza de armas, no sé exactamente de donde, pero supongo que debe ser desde la fuente, ya  que está en el medio.

Nota:    Si quieren ver la replica exacta del puente Nihonbashi original, asi como la maqueta del depato mitsui de la epoca, visiten el museo  EDO-TOKYO, esta al lado de la estación Ryogoku en tokyo, es bien interesante si te llama la atención el Japón antiguo,  yo fuí hace unos años, aprendi bastante, pero eso si, no vayas lunes que esta cerrado, yo tuve que ir 2 veces................

Foto:  Cortesia de Oscar Loo

No hay comentarios:

Publicar un comentario